Portada1
Empresas y servicios
Publicidades
Entretenimiento «Big Bam Boom» y el comienzo del fin para Hall & Oates
15/10/2024 | 194 visitas
Imagen Noticia
El álbum de Hall & Oates «Big Bam Boom», lanzado en 1984, continuó el impresionante éxito comercial del dúo, aunque presagiaba el final de su era clásica.
En ese momento, Hall & Oates era uno de los grupos más importantes del planeta. Sus tres LP anteriores, «Voices» (1980), «Private Eyes» (1981) y «H2O» (1982), habían sido triunfos multiplatinos, generando éxitos tan memorables como «Kiss on My List», «You Make My Dreams», «I Can’t Go for That» y «Maneater».

El apogeo del dúo también coincidió con los avances tecnológicos en instrumentos electrónicos. Así que, mientras Hall & Oates se preparaba para su duodécimo álbum de estudio, se les dio acceso a lo que entonces era un equipo de última generación.
«Adoptamos cada nuevo dispositivo por sus méritos como una herramienta para mejorar e integrar en el proceso de grabación», recordó John Oates en sus memorias de 2017 «Change of Seasons». «Para nosotros, eran instrumentos que se utilizaban para lograr un fin: servir y enriquecer las canciones».
Si bien ese objetivo era en principio admirable, resultó difícil en la práctica. Hay varios puntos en «Big Bam Boom» en los que Hall & Oates parecen más entusiasmados por mostrar sus llamativos juguetes que por crear una canción memorable. Como resultado, el LP es un asunto empantanado, que ofrece un estilo llamativo pero poca sustancia.

Muchos de los temas, como «Possession Obsession» y «Dance on Your Knees», están tan llenos de sintetizadores y efectos de sonido que sus letras parecen una ocurrencia de último momento. Hall & Oates también intentó, de manera problemática, incluir algunas influencias del hip-hop en su sonido, pero el estilo no encajaba bien con el estilo pop del dúo: el ritmo entrecortado del hip-hop en «Going Thru the Motions» y el rap de Oates en «All-American Girl» están entre los momentos más vergonzosos del álbum.

A pesar de esto, hay momentos en «Big Bam Boom» donde el genio de Hall & Oates brilla. El primer single «Out of Touch» sigue la fórmula de éxito de la banda, fusionando versos altísimos con un estribillo irresistiblemente pegadizo. Mientras tanto, el peculiar y animado «Method of Modern Love» representa uno de los pocos momentos en el álbum donde la producción con capas de sintetizador se usa en realidad en la proporción adecuada, resaltando la destreza pop del dúo en lugar de dominarla.

«Big Bam Boom» se lanzó en Octubre de 1984 y rápidamente comenzó a volar de las bateas. El LP alcanzó el puesto número 5 en el Billboard 200, en camino a más de 2 millones de copias vendidas solo en los Estados Unidos.
Aún así, este desigual álbum mostró que Hall & Oates estaban en una especie de encrucijada. El sonido de la música pop estaba evolucionando, y los intentos del dúo de mantenerse al día con las tendencias cambiantes en «Big Bam Boom» resultaron ser algunas de las peores canciones del LP.

Después de una extensa gira para promocionar el disco, los músicos se tomaron un descanso. Por supuesto, grabaron un EP en vivo con David Ruffin y Eddie Kendricks de The Temptations, y Daryl Hall se lanzó como solista con el álbum de 1986 «Three Hearts in the Happy Ending Machine». Pero no sería hasta 1988 que Hall & Oates regresaría con un nuevo trabajo de estudio, y para entonces los gustos musicales aparentemente los habían dejado de lado.

«Change of Season» fue su primera decepción comercial en aproximadamente una década, una señal de que su apogeo de la fama había terminado. El declive continuaría en los años 90, aunque Hall & Oates más tarde recibió un renovado reconocimiento de una nueva generación de fans. Su último single número uno sigue siendo «Out of Touch», el punto culminante de «Big Bam Boom» y el comienzo del fin.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
El disco más vendido en la historia del jazz
El jazz es considerado uno de los géneros más refinados de la música y el que cuenta con seguidores leales que, muchas veces, adoptan posturas puristas. Este estilo fue evolucionando a lo largo de los años, lo que ha dado lugar al jazz fusión, a su conexión con el rock y la música melódica, así como a formas de expresión más comerciales y otras que son más de culto.
» Leer más...
Imagen Noticia
Macron quiere la música electrónica francesa sea Patrimonio de la Unesco
El electro 'French Touch' es un género que apareció en Francia en los años noventa y que se impuso en todo el mundo gracias a Daft Punk, Justice y Air, entre otros.
» Leer más...
Imagen Noticia
DF Entertainment y Live Nation anunciaron la renovación del Luna Par
DF Entertainment, junto a su socio Live Nation, firmó un acuerdo estratégico con Estadio Luna Park S.A. para renovar el mítico estadio de Buenos Aires y gestionarlo de manera integral por las próximas décadas.
» Leer más...
Imagen Noticia
Los Grammy ya tienen fecha de entrega y anuncian dos nuevas categorías
La 68 edición de los premios Grammy se realizará el 1 de febrero de 2026 y como novedad anunció dos nuevas categorías a sus galardones, mejor álbum country y mejor álbum country contemporáneo. Los detalles fueron anunciados en las últimas horas, en un comunicado que publicó la Academia de la Grabación.
» Leer más...
Imagen Noticia
Esta primavera en RCB 101. celebramos 50 AÑOS DE MÚSICA POP
La banda de sonido de tu vida en un especial de una semana de duración www.rcbradio.com.ar HUYENDO DEL ALGORITMO
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.rcbradio.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.rcbradio.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Clima
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Cine y TV
  • Conciertos
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • El Destacado de La Semana
  • Entretenimiento
  • Espectáculos
  • Estrenos De La Semana
  • Flashback
  • Lanzamientos Discográficos
  • Obituario
  • Rankings
  • Redes Sociales
  • Reediciones
  • Servicio a la Comunidad
  • Tecnología
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Radio RCB 101.1

    Face: Radio RCB Puerto Madryn
    Tel: 280 4450992
    Contacto Comercial: 2804 012316

    Belgrano 129, Puerto Madryn, Chubut
    Enlaces
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra