“Queremos que la gira sea asequible para todos nuestros fans y tenemos una gama de precios muy amplia (y creemos que muy justa) para cada espectáculo”, dijo la banda en un comunicado publicado el pasado viernes. “Nuestros socios de venta de entradas acordaron ayudar a minimizar la reventa y mantener los precios al valor nominal. Los tickets para esta gira no serán transferibles.”
Y es que, aparentemente, The Cure habría acordado de forma cerrada los precios de las entradas a sus shows, y a excepción de algunos asientos benéficos en el Hollywood Bowl, no habrá entradas 'platino' ni con 'precio dinámico' en esta gira, evitando así los precios inflados basados en la demanda y que tantas críticas han generado entre los seguidores de muchos artistas de gran nivel. De esta forma, The Cure pretende combatir la tan dañina acción de los bots y los revendedores:
"Si como fan te surgiera algún imprevisto que te impidiera hacer uso de la entrada que has comprado, podrás revenderlo en un intercambio de entradas de valor nominal", continúa explicando la banda en su comunicado. "Desafortunadamente, a pesar de nuestro deseo de proteger el bajo precio de nuestras entradas para nuestros fans, la políticas seguidas en estados como el de Nueva York, Illinois o Colorado hacen que esto sea muy difícil, dadas sus leyes, que realmente terminan protegiendo la reventa. Para los espectáculos en estos estados, instamos a nuestros seguidores a comprar o vender boletos entre sí en intercambios de tickets de valor nominal, como twickets.live o cashortrade.org. Nuestros fans deben evitar a toda costa comprar entradas que estén en reventa a precios inflados, y los sitios que albergan estos revendedores deben abstenerse de revender tickets para nuestros espectáculos."