Así, el jazz puede entenderse más como un lenguaje musical que como un género fijo. Teniendo en cuento esto, y aunque pueda ser debatible, el álbum Come Away with Me de Norah Jones se considera el disco más vendido en la historia del jazz.
Para los aficionados y puristas, el disco lanzado en 2002 no se alinea con las categorías del jazz y se considera más bien como un pop o rock suave. Sin embargo, presenta diversos elementos sonoros, rítmicos, compositivos y de instrumentación que lo vinculan con el jazz. Este álbum, publicado por Blue Note, logró vender 27 millones de copias a nivel global y recibió 8 premios Grammy, incluyendo Mejor grabación, Mejor canción y Mejor álbum. El primer álbum de Jones también se destaca como uno de los discos no recopilatorios más vendidos del siglo XXI.
Come Away with Me tiene 14 canciones, entre las cuales se destacan "Turn Me On" -parte de la banda sonora de Realmente amor-, la canción que da título al álbum y "Don't Know Why", que sigue siendo el mayor éxito de la cantante. Con el lanzamiento, la artista estadounidense se estableció en la escena musical de los años 2000 como una de las voces más distintivas y cautivadoras de la época. A esta movida retro se sumarían Joss Stone -desde el blues- y Amy Winehouse -desde una fusión de jazz, R&B y reggae-. En relación a los aspectos más clásicos del jazz, el álbum más vendido en la historia es Kind of Blue de Miles Davis, un verdadero ícono del género.