El tema no tenía un argumento definido. Simplemente era Brown repitiendo implorante la palabra 'please' como si le fuera la vida en ello, suplicando a su chica que no le abandonara. Era famoso el show que se montaba a su alrededor cuando al final de la canción parecía caer exhausto sobre el escenario. Un miembro de su equipo llamado Danny Ray aparecía entonces con una capa cubriendo al cantante y tratando de llevárselo. Cuando todo parecía acabar, Brown, ante el enfervorizado público se quitaba la capa y volvía como un poseso ante el micrófono para seguir vociferando 'please, please, please' ante los vanos intentos de Danny Ray para retirar al artista del escenario. James llevaba ya un par de años interpretando la canción en sus shows con los Famous Flames hasta que Little Richard, amigo de Brown, los recomendó a su propio mánager, Clint Bradley quien los envió a grabar al estudio una demo. Cuando Bradley presentó el tema a las discográficas, todos lo rechazaron por ser 'excesivamente crudo'. Sin embargo a Ralph Bass de King Records sí le llamó la atención y los fichó para el sello subsidiario Federal. Cuando el dueño del sello, Syd Nathan, escuchó el resultado no lo dudó. Despidió a Bass por considerar que lo que acababa de grabar era 'un pedazo de mierda'. Unos días después, debido al éxito de ventas del disco, que alcanzó el puesto nº6 de las listas R&B y vendió alrededor de 2 millones de copias, Nathan reconoció su error y Ralph Bass fue readmitido.
'Please, please, please' está incluida en la lista expuesta en el Rock and Roll Hall of Fame de 'las canciones que dieron forma al rock & roll'. © 2011-2022 efemérides musicales