En 1975 estuvo a punto de morir ahogado en una playa de Malibú (California). El convencimiento de que la ola que lo devolvió a la orilla y le salvó, tuvo intervención divina y el hecho de que unos días después su hermano le regalara un Corán, fueron dos acontecimientos que cambiaron su vida.
En diciembre de 1977 se convirtió al Islam, cambió su nombre por el de Yusuf Islam y regaló sus guitarras, abandonando una brillante carrera musical, a la que regresó poco a poco desde 2010. © 2011-2025 efemérides musicales
Durante las 'vacaciones' que el grupo se tomó desde 1980 hasta 1994 para desarrollar proyectos en solitario, Don fue el que más éxito obtuvo, consiguiendo -además de los seis ganados con los Eagles- dos premios Grammy por los temas 'The boys of summer' (1984) y 'The end of the innocence' (1989). En junio de 2016, tras la muerte de Glen Frey unos meses antes Don anunció el fin de la banda, aunque siguen activos con Vince Gill en puesto de Frey.
En 1969 publicó un anuncio en la revista Melody Maker buscando músicos para un grupo. El primero en acudir fue Roger Hodgson y juntos fundaron el grupo Daddy, que más tarde se convertiría en Supertramp.
El pasado 5 de Julio, Ozzy Osbourne y Black Sabbath se despidieron de los escenarios en un mega evento llamado Back to the Beginning que contó con muchas bandas invitadas, grandes momentos y muchas sorpresas. Ahora, y para celebrar esta despedida emotiva, Adidas sacó una colección de zapatillas inspirada en el legendario músico.
Tras fracasar como cantante, Frank se dedicó a la producción y composición y en 1974, la primera canción disco de Frank Farian, ‘Baby do you wanna bump’, tuvo un éxito tan inesperado en Bélgica y Países Bajos que se vio obligado a formar una banda a toda prisa: Boney M, reclutando a cuatro antillanos: Marcia Barrett , Liz Mitchell , Maizie Williams y Bobby Farrell.
La película narraba las peripecias de John, Paul, George y Ringo tratando de salvar Pepperland del ataque de los Blue Meanies, unos seres malévolos que odian la música, todo ello acompañado de las canciones del cuarteto de Liverpool y piezas orquestales de George Martin.