Obituario: María José Cantilo, la "aventurera del rock", murió a los 68 años

02/05/2022 | 360 visitas
Imagen Noticia

María José Cantilo, la autodenominada "aventurera del rock", murió hoy a los 68 años. La noticia la dieron a conocer sus familiares, a través de redes sociales.


María José Cantilo nació el 5 de julio de 1953 en Belgrano, en el seno de una familia numerosa con diez hijos, y el mayor de sus hermano fue Miguel Cantilo, integrante de Pedro y Pablo. Cantilo comenzó a estudiar guitarra desde los 7 años, y pasó su adolescencia en la casa de su hermano Miguel, donde también eran habitués otros músicos como Moris, Miguel Abuelo, Pappo, Kubero Díaz y Jorge Pinchevsky.

A mediados de los 70, María José decidió cambiar la Capital Federal por la Patagonia y se mudó a El Bolsón para vivir en una comunidad autosustentable. En 1982 volvió a Buenos Aires, y su regreso coincidió con el comienzo de su carrera como cantante. Luego de un paso por los festivales de La Falda y BA Rock, donde se presentó solo con su guitarra, María José Cantilo grabó su álbum debut en 1984, con un elenco de invitados que incluía a David Lebón, León Gieco, Osvaldo Fattorusso, Daniel Colombres y su hermano Miguel Cantilo. A pesar de que el álbum poseía una versión en castellano de "Hurricane", de Bob Dylan, la recepción del disco fue moderada.
La respuesta moderada que recibió su primer trabajo discográfico hizo que Cantilo se tomase cinco años para planear el paso siguiente. En banda vio la luz en 1989, pero el éxito también le fue esquivo. Tres años más tarde, su vida sufriría un revés drástico cuando, como consecuencia de un juicio por tenencia y tráfico de estupefacientes, María José pasó dos años y dos meses detenida en el penal de Ezeiza, una experiencia que narró en el libro Desde la cárcel, publicado en 1994.
"Ya rendí las materias más difíciles de mi vida, las que menos me gustaban. Ahora tengo derecho a ser feliz”, le comentó al diario Página/12 en 2000, sobre su regreso a la música, que había comenzado en el año anterior con el disco Sai Ram. Al año siguiente lanzó otro disco, esta vez con un repertorio de standards de bossanova y jazz, y el gesto marcaría su carrera de ahí en más. Su último disco publicado es Esencia, de 2011, producido por su hijo, el guitarrista Gaspar Benegas.


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

Murió Chuck Mangione, autor de “Feels So Good”

Imagen Noticia

El trompetista y compositor estadounidense, reconocido por el icónico tema y su contribución musical a los Juegos Olímpicos de Invierno 1980, falleció en Nueva York a los 84 años.

Leer Más


Murió Ozzy Osbourne, vocalista y fundador de Black Sabbath

Imagen Noticia

El cantante británico, figura clave del heavy metal, se retiró de los escenarios por problemas de salud y fue homenajeado en un histórico concierto junto a los miembros originales de su legendaria banda.

Leer Más


Murió la cantante Connie Francis, la primera mujer en llegar al N°1 del ranking

Imagen Noticia

Se hizo famosa gracias a su interpretación del hit “Pretty Little Baby”, a comienzos de los 60; la canción volvió con fuerza tiempo atrás gracias a un video viral de Tik Tok

Leer Más


A los 93 años murió el compositor argentino Lalo Schifrin, autor de la música de “Misión Imposible”

Imagen Noticia

El artista consolidó una carrera internacional que lo colocó entre los músicos más destacados del cine y la televisión. La noticia fue confirmada por el sitio estadounidense Variety

Leer Más


Falleció John Reid de Nightcrawlers

Imagen Noticia

John formó el grupo Nightcrawlers y fue reconocido por componer e interpretar uno de los clásicos de la música house de todos los tiempos, "Push The Feeling On", en 1995. Este tema fue remezclado por @marckinchen y se convirtió en un éxito mundial. La letra y la voz trascendieron generaciones y géneros.

Leer Más