Efemérides Hoy cumple 85 años el cantante norteamericano Bill Medley nacido en Santa Ana (California)
19/09/2025
| 16 visitas
En 1962 formó junto a Bobby Hatfield el dúo The Paramours, más tarde The Righteous Brothers.
En 1965 y arropados bajo la producción del 'muro de sonido' de Phil Spector graban su mayor éxito 'You've lost that lovin' feelin'' (nº1 en Estados Unidos y Reino Unido, y según la BMI (Broadcast Music Incorporated), la canción más radiada de la historia, superando las ocho millones de emisiones). Le siguen otros hits como 'You're my soul and inspiration', 'Ebb tide', 'Just once in my life' y 'Unchained melody'. El año 1968 su popularidad cae y se separan. Bill graba 'Brown eyed woman' y 'Peace brother peace', ambas Top40. Tras una fallida reunión del dúo en 1974, Bill sigue grabando en solitario consiguiendo pequeños éxitos, como 'Statue of a fool' (1979), 'Dont know much' (1981) y 'Right here and now'. Durante un tiempo (1979-85) lo intentó incluso en el mercado country ('I still do'). En 1987 Bill Medley consigue una vuelta al éxito con el tema '(I've had) The time of my life' perteneciente a la banda sonora de la película 'Dirty Dancing' y cantado a dúo con Jennifer Warnes, y en 1986 y 1990 el nombre de Righteous Brothers resurge con la inclusión de sus viejos hits 'You lost that lovin' feelin' y 'Unchained melody' en las bandas sonoras de 'Top Gun' y 'Ghost', respectivamente. Esto les hace reunirse y volver a los escenarios. Hatfield murió en noviembre de 2003 de sobredosis de cocaína justo antes de una actuación de los Righteous Brothers. Medley publicó en 2007 'Damn Near Righteous' con colaboraciones de Brian Wilson y Phil Everly y su entrega más reciente fue ‘Straight from the Heart’ en febrero de 2025.
También te puede interesar:
Brian Epstein (1934-1967)
El 19 de septiembre de 1934 nació en Liverpool Brian Epstein, el hombre que hizo posible una de las mayores e importantes aventuras musicales del siglo XX un 9 de noviembre de 1961, cuando acudió en Liverpool a ver actuar en directo a The Beatles en el club The Cavern, convirtiéndose en el descubridor y mánager de los Fab Four. Epstein también manejó las carreras de otros artistas como, Gerry & The Pacemakers, Billy J. Kramer & The Dakotas, The Fourmost y Cilla Black.
»
Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.