Portada1
Cotizaciones
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
Tapa
Tapa
Tapa
Tapa
Entretenimiento El renacimiento del vinilo: ¿por qué sobrevive el disco?
23/05/2023 | 141 visitas
Imagen Noticia
No solo es superviviencia: en Estados Unidos, la venta de vinilos llegó a superar la de CDs. ¿Es solo para nostalgicos?
Ya hace tiempo que los discos dejaron de ser reliquias del pasado. Mientras que antes solo eran grupos como los Beatles los que adornaban las estanterías de las tiendas de discos, ahora también se encuentran entre las nuevas ediciones placas de estrellas del pop al estilo de Taylor Swift o Harry Styles.

Y parece gustar: tanto los discos retro como las novedades siguen vendiéndose bien, lo que también se refleja en el aumento de las cifras de ventas de vinilos. Las ventas en Alemania, por ejemplo, aumentaron un 5,1 por ciento respecto al año anterior, en Francia en 2021 se vendieron tres veces más que en 2016. Ahora bien, ¿en qué consiste el encanto de este formato analógico?
Las razones del renacimiento de los discos de vinilo son múltiples. “Para mucha gente, el disco tiene un sonido especial, y al mismo tiempo es algo que se toca, que se pone conscientemente y se escucha”, explica la asociación alemana de discográficas. Sus expertos añaden que, sin embargo, el sonido no es técnicamente superior al del CD, sino que “la percepción de la calidad de los distintos soportes suele ser bastante subjetiva”. Además, el disco también satisface la necesidad de una experiencia háptica, que representa una forma adicional de cercanía al artista, de autenticidad y desaceleración. Por último, opinan, también cuenta el “factor moda y estilo de vida”, que también es decisivo.
Vinilos para nostálgicos y para jovencitos
Steffen Lepa, de una sociedad alemana dedicada a la investigación de la cultura musical, afirma que la afición a los discos también está relacionada con el hecho de que las personas son criaturas de hábitos cuando se trata de escuchar música. No solo el gusto musical se forma a una edad temprana, explica, sino que los hábitos de escucha se desarrollan sobre todo en la adolescencia. “El gusto musical nos acompaña durante mucho tiempo. Después de los 30, este raramente cambia. Con las tecnologías pasa exactamente lo mismo, porque asociamos a ellas muchas experiencias importantes”, explica Lepa.
A diferencia del CD, prosigue, el disco también está anclado en la cultura musical, pero sobre todo en la de los DJ. “Especialmente la música electrónica y el hip-hop o el reggae: esta música se basa en la mezcla de discos. Es la práctica artística de reutilizar la música existente”, subraya Lepa.
Así, mientras que los discos pueden evocar un sentimiento nostálgico especialmente entre las generaciones mayores, los aficionados más jóvenes experimentan una especie de “paranostalgia”. “Los milénicos en particular sienten esta añoranza por una época en la que el disco seguía siendo una experiencia especial. Actualmente tenemos posibilidades ilimitadas, todo está disponible en abundancia, y la abundancia siempre va acompañada de una desvalorización”, subraya el musicólogo.
Las tiendas de discos son el sitio ideal para experimentar cierta nostalgia. “Tenemos compradores de todas las edades. Desde chicos y chicas de 13 o 14 años hasta personas de la generación de los 80″, señala Malte Uder, propietario de la tienda de discos Vinyls From Berlin. Según Uder, el negocio discográfico está determinado por la industria musical. “El sector tiene una responsabilidad muy grande. Hay muchas bandas jóvenes y nuevas que no pueden prensar discos porque hay muchos lanzamientos de grandes estrellas”, explica.
Más vinilos que CDs
Las plantas de prensado como la berlinesa Intakt llevan años experimentando un aumento de los pedidos. “En los últimos años se ha producido un fuerte crecimiento”, afirma Max Gössler, cofundador de Intakt. Además de los pequeños artistas, explica, son sobre todo los grandes sellos los que hacen pedidos a las grandes prensas. “El mercado estadounidense también está haciendo prensar discos en el mercado europeo desde 2020″, explica Gössler.
Sin embargo, añade, la pandemia de coronavirus en particular provocó cuellos de botella en las entregas. “En algunos casos teníamos un plazo de entrega de doce meses porque todo el mundo reservaba todo en enero para el resto del año. Las plantas de prensado se llenaron rápidamente. Al mismo tiempo, explica, no solo se produjeron cuellos de botella en el suministro, sino también subidas de precios debido a la inflación, de modo que la producción y, como consecuencia, los discos se encarecieron.
Los precios de los discos aumentaron. “Entretanto, la situación está más relajada y tenemos un plazo de entrega de dos a tres meses”, explica Gössler. Los altos precios, sin embargo, se han mantenido: “Tenemos que ver cómo evoluciona la economía, pero de momento no es previsible que el vinilo se abarate”, puntualiza el empresario.
El negocio discográfico se mantiene tan bien que es considerado el tercer segmento de ventas más fuerte después del streaming de audio y el CD. Un vistazo al mercado musical internacional también demuestra que la música de los surcos tiene buena acogida. Por ejemplo, el año pasado se vendieron más vinilos que CD en Estados Unidos por primera vez desde 1987. “En todo caso se trata de una impresionante remontada que comenzó en 2007 y ha continuado hasta hoy, es decir, un crecimiento a largo plazo, no un auge a corto plazo”, subraya la asociación sectorial alemana.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Dua Lipa anunció la salida de una canción para la película de “Barbie”
Dua Lipa compartió en sus redes sociales un adelanto de “Dance The Night”, canción que formará parte de la banda de sonido de la película “Barbie”. Se trata de un breve video en donde destacó su fecha de salida.
» Leer más...
Imagen Noticia
La canción de Led Zeppelin que tardó 30 años en posicionarse en los charts
Led Zeppelin es una de las bandas más importantes, no solo de la historia del rock and roll sino de la música en general, pero ese estatus de grandeza nunca se tradujo en éxitos en los rankings hasta muchos años después de la disolución del grupo.
» Leer más...
Imagen Noticia
Ed Sheeran dijo que rapear como Eminem le curó la tartamudez
El ganador de un Grammy, de 32 años, quien desde entonces colaboró y actuó con el ícono del rap, reveló que tiene que agradecer al autor de “Lose Yourself”, de 50 años, que le ayudó muchísimo a solucionar su problema de hablar.
» Leer más...
Imagen Noticia
Madonna subastará fotos inéditas de "Sex", su libro erótico
Bajo el título Madonna x Meisel – The SEX Photographs, la subasta incluirá fotos eróticas tomadas del libro de fotos SEX, publicado en 1992 de la estrella del pop, una colaboración con el fotógrafo Steven Meisel.
» Leer más...
Imagen Noticia
Doja Cat reveló el nombre de su nuevo álbum
Lo comunicó en su cuenta de twitter, además de criticar como muy malos sus dos discos anteriores
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.rcbradio.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.rcbradio.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Clima
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Cine y TV
  • Conciertos
  • Curiosidades
  • Efemérides
  • El Destacado de La Semana
  • Entretenimiento
  • Espectáculos
  • Estrenos De La Semana
  • Flashback
  • Lanzamientos Discográficos
  • Obituario
  • Rankings
  • Redes Sociales
  • Reediciones
  • Servicio a la Comunidad
  • Tecnología
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Radio RCB 101.1

    Face: Radio RCB Puerto Madryn
    Tel: 280 4450992
    Contacto Comercial: 2804 012316

    Belgrano 129, Puerto Madryn, Chubut
    Enlaces
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra