Una de las responsables de gestionar ese material es Tyka Nelson, la hermana de Prince, quien pasó los últimos cuatro años revisando y descubriendo el material guardado. "No voy a irme de este mundo hasta que todos escuchen cada cosa por la que él trabajó tan duro", le dijo a Rolling Stone. "Él planeó todo con anticipación. No sé cuándo ni por qué empezó a juntar todas las cintas, películas, guiones y música para preservarla. Todo lo que teníamos que hacer era agarrar las cosas y editar el CD o vinilo, pero Prince hizo el trabajo por nosotros. Siempre estuvo cuidando su propio legado".
Welcome 2 America fue grabado en 2010 y el plan era lanzarlo después de 20ten, el álbum publicado ese mismo año. Sin embargo, el disco fue abandonado de forma misteriosa. Hecho al calor de una presidencia incipiente de Barack Obama, que los afroamericanos apoyaron para dejar atrás las políticas invisibilizadoras de George Bush, los altos índices de desocupación en su comunidad y los constantes hechos de violencia institucional, el disco tiene una carga política y social que muestra ese descontento de época. "Muestra las preocupaciones, esperanzas y visiones de Prince para una sociedad cambiante, presagiando proféticamente una era de división política, desinformación y una renovada lucha por la justicia racial”, dice el comunicado de prensa.
"Bienvenidos a Estados Unidos, tierra del hombre libre, hogar del esclavo”, canta Prince en el tema que le da nombre al disco e hizo las veces de adelanto. La tensión racial de esos años, que fue el caldo de cultivo para lo que terminó siendo el movimiento #BlackLivesMatter, acompaña además a los interrogantes de Prince sobre tecnología y medios de comunicación. "El mundo está plagado de información falsa. La visión del futuro de George Orwell ya está acá. Necesitamos permanecer firmes en la fe, tiempos difíciles se avecinan", dijo, casi como una profecía.