Finalmente acordaron una actuación que ahora queda en el aire. Ni la Academia ni el equipo de la artista se han pronunciado al respecto.
Beyoncé, con nueve candidaturas, y Dua Lipa, Taylor Swift y Roddy Rich, con seis cada uno, son los artistas más nominados a estos '63 Premios Grammy', que se entregarán en una ceremonia reinventada por la pandemia del coronavirus el 31 de enero de 2021. ¡Repasamos las nominaciones principales!
La Academia de la Grabación anunciaba desde Los Ángeles a los candidatos a los premios más reconocidos de la música, que este año se rinden ante el trabajo más personal de Taylor Swift, que lleva por título Folklore, un trabajo compuesto durante la cuarentena por el coronavirus. Pero también muestran su debilidad por 'Savage' -un remix de Megan Thee Stallion- y 'Black Parade', la canción que Beyoncé lanzó al calor de las protestas raciales de su país.
A pesar de que los dos mejores discos de la carrera de Beyoncé, el homónimo Beyoncé y Lemonade, nunca se llevaron el Grammy, este año la artista de Texas es la más nominada, con nueve candidaturas, gracias a las canciones y trabajos sueltos que ha publicado a lo largo del año.
El caso de Taylor Swift es el opuesto. La artista debe todas sus nominaciones a Folklore, un disco lanzado por sorpresa en verano, compuesto y grabado bajo sumo secreto durante la cuarentena por el coronavirus y que ha elevado el estatus artístico de su autora con elogios de la crítica, que podría granjearle su tercer Grammy al Álbum del Año, un récord que actualmente ostentan Frank Sinatra y Stevie Wonder.
Parece que el reflejo del contexto socio-político y cultural "tira más" que la música pre-pandémica del álbum de The Weeknd publicado el 20 de marzo.
Entre las sorpresas encontramos a Dua Lipa, quien aspira a ganar en las categorías más importantes como Mejor Álbum y Canción del Año gracias a su trabajo de inspiración retro, Future Nostalgia. También sorprenden las dos nominaciones a Bad Bunny. El latino, que tuvo que variar su presencia en los American Music Awards tras dar positivo por coronavirus, suma una junto a la británica y otra por su disco YHLQMDLG en el apartado latino.
Por su parte, Coldplay ha sorprendido con una única pero notoria nominación al álbum del año para Everyday Life, uno de sus trabajos menos celebrados.
Bad Bunny, con dos nominaciones, Ricky Martin y Camilo son algunos de los artistas nominados en las categorías latinas.
La Academia seleccionó los álbumes YHLQMDLG, de Bad Bunny; Pausa, de Ricky Martin, Por Primera Vez, de Camilo; Mesa Para Dos, de Kany Garcia; y 3:33, de Debi Nova, para competir por el galardón en la categoría de Mejor álbum de pop latino.
Natalia Lafourcade, que la semana pasada ganó el Latin Grammy al álbum del año, figura en este caso en el apartado de música regional mexicana.
Entre el resto de favoritos hay estrellas populares como Post Malone, Justin Bieber, Megan Thee Stallion y Billie Eilish, la gran triunfadora del año pasado, pero también un gran número de artistas de géneros y orígenes diversos.
La Academia ha querido abrirse a la diversidad en las categorías generales y ha incluido trabajos algo inesperados entre los candidatos: El soul de Black Puas, el hip-hop de Jhené Aiko y el rock indie de las hermanas Haim, cuyo Women In Music Pt. III ha despertado elogios en el mundo alternativo.